Qué son las carillas de composite y sus principales ventajas
Solicita más información sobre nuestros servicios
Actualmente, el uso de carillas dentales está cada vez más extendido y se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos estrella. Entre ellas se encuentran las carillas de composite, formadas por materiales poliméricos que se utilizan para reparar daños y fracturas en dientes, así como mejorar su estética.
Este material se usa desde la década de los sesenta y es útil para corregir determinados problemas dentales como manchas en los dientes, diastemas o separación entre los dientes delanteros o pequeñas roturas y fracturas en piezas dentales.
Las carillas dentales de composite cuentan con importantes ventajas, como que son fáciles de colocar, no requieren de cuidados especiales y se mantienen intactas durante años. Además, se colocan en una sesión y no necesitan de una preparación previa del diente.
¿Qué son las carillas de composite?
Las carillas de composite son finas láminas compuestas por varias resinas que recubren el diente para mejorar su aspecto y corregir algunos defectos en forma y disposición.
Bien es cierto que una carilla dental no sustituye a la ortodoncia en casos más graves y muchas veces es necesario corregir con ortodoncia ciertos problemas antes de colocar las carillas dentales.
Su principal finalidad es puramente estética, pero, como hemos visto, también contribuye a mejorar otros aspectos como ciertas alteraciones de carácter leve en la disposición de los dientes.
Las carillas de composite se caracterizan por aportar un color y brillo muy natural al diente, tanto que podrán ser indetectables y se mimetizarán con tu sonrisa original. También se logran cualidades de textura y espesor casi idénticas a las del diente original.
Las carillas de composite ofrecen excelentes resultados con un procedimiento mínimamente invasivo, con un proceso de colocación muy corto que no exige preparación especial para ello.
Su espesor es muy pequeño, las carillas de composite están constituidas por finas capas que tienen un grosor entre 0.3 y 1 mm por lo que no necesitan de tallado previo del diente para ser colocadas. Se ahorra tiempo en el limado previo y también dolor derivado de la inyección del anestésico que sería necesario previamente al tallado del diente original.
Para elaborar las carillas de composite se va aplicando directamente la resina sobre el diente hasta conseguir la forma y color que deseamos.
De forma artesanal también se le va dando forma y puliendo aquellos bordes que se desean corregir. El objetivo es conseguir un resultado muy natural que se ajuste a tus expectativas y necesidades. Es un proceso totalmente indoloro y muy rápido con el cual se obtienen resultados notables en una sola sesión.

Ventajas de las carillas de composite
Las carillas de composite pueden renovar tu sonrisa de forma rápida e indolora con excelentes resultados.
Sus principales potenciales son la estética, otorgando al diente un color muy natural, con un espesor y translucidez semejante al del diente original. Además, duran varios años sin tener que ser cambiadas y en caso de que se dañen, son fáciles de reparar.
Si una carilla de composite se fractura o se despega se puede arreglar en una sola sesión sin procesos invasivos. Su duración se sitúa entre los 7 y 10 años durante los cuales hay que cuidar nuestra boca, pero no es necesaria una dedicación especial.
A continuación, os explicamos los principales beneficios que aportan estas carillas dentales de composite.
Las carillas de composite se pueden añadir al diente sin que haya que tallarlo
Las carillas de composite se caracterizan por ser ultrafinas y por ese motivo no necesitan de limado de esmalte para poder adherirse y encajar con diente y encía. En este proceso se van aplicando resinas que van moldeando el diente y aportando luz y brillo a la carilla, sin necesidad de haber tallado el diente previamente y solo aplicando un adhesivo en la base para sujetar esta carilla. Para endurecer y fijar la carilla de composite se usa un sistema de luz LED.
Son fáciles de reparar en el caso de que se produzca una fractura
En el caso de dañarse las carillas de composite son fáciles de reparar, a diferencia de las de porcelana que deben ser cambiadas.
Por ejemplo, se pueden limpiar las manchas extrínsecas de la carilla con una limpieza, pero hay que cuidarlas y mantener el cuidado en la higiene puesto que una vez que se oscurecen definitivamente, ya no se pueden blanquear.
El tratamiento de las carillas de composite se realiza en una solo sesión
Este tratamiento es muy rápido y ofrece un resultado óptimo. No se necesita de tallado o pulido previo del diente. Solo se realizará una limpieza previa de la dentadura, se colocará un cemento que sirve como sustento para luego aplicar las capas de resina que darán color, brillo y textura a la carilla.
En este caso con las carillas de composite se ahorran tiempos respecto a las de porcelana ya que se tardan dos semanas aproximadamente en fabricar las carillas definitivas de porcelana en laboratorio.
Se mimetiza muy bien con el tono del esmalte
El principal atractivo de las carillas de composite es el brillo y color genuino que aporta a la sonrisa, no parecerá que te hayas hecho ningún retoque estético. Una sonrisa que luce atractiva y muy natural.
La utilización de las resinas que conforman el composite permite modificar y trabajar este material para conseguir la tonalidad adecuada a cada boca para conseguir un acabado perfecto y original.
La duración de las carillas de composite suele ser entre 7 y 10 años
La duración de estas carillas se sitúa entre los 7 y 10 años. A pesar de estar formadas estas carillas por materiales resistentes, se mantienen durante menor tiempo que las carillas de porcelana.
Sin embargo, cuentan con la ventaja de que son fáciles de reparar y podrán mantener un aspecto impecable durante bastante tiempo.
Solicita más información sobre nuestras servicios
¿Qué tener en cuenta después de ponernos las carillas de composite?
Después de que se nos coloquen las carillas de composite es necesario cuidarlas y hacer un correcto mantenimiento de ellas. Cuidar la higiene y los alimentos que ingerimos, así como proteger las carillas de alteraciones mecánicas ayudarán a prolongar la vida útil de estas carillas de composite.
A continuación, os contamos los principales aspectos a cuidar para que la salud de tus carillas de composite sea la mejor y luzcas una sonrisa de ensueño.
Higiene
Una vez puestas las carillas de composite es necesario prestar especial atención a la higiene de tu boca. Lavarse los dientes tras las comidas y utilizar la seda dental para hacer una limpieza profunda interdental es básico en el mantenimiento de estas carillas.
En la limpieza de los dientes es importante escoger el material adecuado. Por ello se deben evitar cepillos de dientes duros que puedan dañar la superficie de nuestras carillas de composite.
Además de mantener una correcta higiene bucodental se debe acudir a revisiones pautadas con el odontólogo cada seis meses o una vez al año, para llevar a cabo un correcto mantenimiento y realizar los tratamientos y limpiezas completas que sean precisas.
No obstante, las carillas de composite no requieren de un seguimiento adicional más que el que se realiza habitualmente para tener una boca sana.
Evitar alimentos u objetos muy duros después de colocar las carillas de composite
Después de colocar las carillas de composite hay que extremar precauciones en cuanto al consumo de alimentos duros, por ejemplo, semillas o cáscaras.
Los alimentos con textura pegajosa también pueden dañar la carilla de composite, debilitándola y provocando que se despegue.
También no se debe hacer fuerza con los dientes anteriores, evitar el impulso de abrir con nuestros dientes una botella que se nos resiste o similares. Morderse las uñas o el tic nervioso de morder un bolígrafo también aumentan la posibilidad de que la carilla se rompa.
Fumar no es nada recomendable y también hay que evitar alimentos que pueden teñir o amarillear los dientes tales como café, vinos tintos, frutos rojos o la salsa de soja.
Las carillas de composite permiten que se les quiten manchas con una limpieza o pulido, pero en caso de oscurecerse definitivamente es muy difícil repararlas y se tendrían que cambiar.
Hacer una férula de descarga para aumentar la durabilidad de las carillas de composite
El bruxismo es una enfermedad que consiste en rechinar los dientes y hacer presión sobre ellos con la mandíbula. A consecuencia muchas personas que padecen bruxismo tienen que recurrir a las carillas de composite para solucionar algún daño estético o físico derivado del bruxismo.
Poner una férula de descarga puede ser una buena solución para proteger a las carillas de composite frente a posibles fracturas y otros daños en su superficie.
Además, en las personas que llevan carillas dentales y practican algún deporte de contacto como el fútbol o el rugby lo ideal sería que utilizasen un protector bucal. Así, también se evitan posibles daños provocados por golpes o caídas fortuitas.
Como hemos podido comprobar, las carillas de composite tienen multitud de ventajas, siendo un tratamiento muy eficaz si lo que buscas es una sonrisa que luzca radiante sin procedimientos invasivos.
En Carlos Saiz Smile somos expertos en microcarillas dentales y ofrecemos todas las soluciones que necesitas. ¡Contáctanos ahora!
Reserva tu cita
Consigue la sonrisa de tus sueños.
Rellena este formulario y recibirás nuestra respuesta en un mínimo de dos días laborables.
Entradas recientes
- Carillas dentales: todo lo que necesitas saber
- Qué son las carillas de composite y sus principales ventajas
- Precio de las carillas dentales: todo lo que necesitas saber
- ¿Qué son las carillas dentales?
- Carillas dentales en los famosos, uno de los tratamientos estrella de las celebrities
- Precio de las carillas dentales en 2022: todo lo que necesitas saber
- Carillas de porcelana: qué son y principales ventajas
- Dientes limados para carillas: todo lo que necesitas saber
- Carillas en los dientes: principales ventajas