tipos de caries

Tipos de caries: descubre los más comunes

Las caries son uno de los problemas dentales más comunes. Existen muchos tipos de caries y este problema bucal debe ser evaluado por un especialista ya que, si no se tratan a tiempo, pueden extenderse y afectar a las capas más profundas de los dientes.

Según el Consejo de Dentistas, el 94% de la población ha sufrido caries en algún momento de su vida. Este problema bucodental tan común puede ser causado por varios factores como la alimentación o la limpieza dental deficiente.

¿Qué es una caries?

Una caries es una enfermedad dental cuyo origen se encuentra en la actividad bacteriana que hay en la cavidad oral. Las bacterias que causan caries producen ácidos que dañan y alteran el esmalte que recubre la pieza dental, originando pequeñas aberturas u orificios. Este problema es irreversible, ya que el esmalte dental no se puede regenerar por sí mismo. Sin embargo, el especialista puede empastar los dientes para tapar y cubrir estos agujeros causados por las caries.

En función del tamaño y ubicación de cada caries, los síntomas pueden variar. Por lo general, esta enfermedad dental produce dolor de muelas, sensibilidad dental,  manchado marrón y dolor leve o agudo al masticar o morder alimentos.

Las causas de la formación de caries son muy variadas y pueden influir diversos factores. Entre las principales causas se encuentran el cepillado deficiente, la edad, el consumo de alimentos con exceso de azúcar y ácido, la falta de flúor o la sequedad bucal.

Tipos de caries más comunes

Aunque muchos pacientes no son conscientes de que hay diversos tipos de caries, la realidad es que existen diferentes tipologías en función de su ubicación, síntomas y forma. A continuación te explicamos los más comunes.

Caries de corona, uno de los tipos más comunes de caries

Este tipo de caries se caracteriza por aparecer en la superficie masticatoria de los dientes. La caries corona aparece normalmente en la población más infantil y suele ser fácilmente reconocible, ya que causa una decoloración en la pieza dental.

Caries recurrentes

Este tipo de caries aparecen en las zonas en las que ya se ha aplicado anteriormente un tratamiento para tratar caries. Se forman en la misma ubicación porque esa zona afectada es propensa a la acumulación de bacterias, por lo que es normal que aparezca una caries nueva o una remanencia de la anterior.

Caries radicular, otro de los tipos de caries más comunes

Las caries radicular es otro tipo de caries y provoca la recesión de las encías. Se trata de una caries más agresiva, ya que hace que la raíz del diente quede expuesta y pueda ser atacada por la placa bacteriana. Las principales causas de la aparición de caries radiculares son las enfermedades periodontales y el cepillado agresivo durante el lavado.

Caries interdental

Este tipo de caries se forman en las zonas que se encuentran entre dos piezas dentales. A esta zona es mucho más difícil de acceder con el cepillo de dientes, lo que provoca la acumulación de sarro y de bacterias que puede progresar hacia la formación de una caries interdental.

La caries interdental es la más difícil de detectar. Únicamente el dentista puede diagnosticar esta patología en las revisiones. Es muy importante llevar a cabo un cepillado exhaustivo y completo para evitar su formación.

Caries de fisura, entre los tipos de caries más comunes

Uno de los tipos de caries más comunes es la caries de fisura y es muy común en niños y adolescentes, ya que suele aparecer en los primeros molares. Las caries de fisura ocasionan daños en los surcos de las muelas, provocando molestias y dolores en los pacientes.

Cómo prevenir los tipos de caries

Los problemas dentales ocasionados por la aparición de los diferentes tipos de caries se pueden prevenir con una limpieza y alimentación adecuada. Consumir reiteradamente alimentos con altos niveles de azúcar provoca la acumulación de bacterias que convierten este azúcar en ácidos que desmineralizan los dientes. Por ello, es muy importante moderar el consumo de azúcar en las comidas.

La higiene bucal también es fundamental para evitar la aparición de caries. Realizar un cepillado diario después de cada comida, usando la técnica y el cepillo más adecuado, ayuda a eliminar la placa bacteriana que se acumula en la cavidad oral. Además, incluir hilo dental y enjuagues bucales en la rutina de higiene dental permite llevar a cabo una limpieza más completa y exhaustiva, evitando la formación de caries.

Acudir a revisiones periódicas con el odontólogo también ayuda a prevenir las caries. Lo recomendable es acudir al menos una vez al año si no se tienen problemas bucodentales y la frecuencia aumenta si el paciente sufre patologías dentales que necesitan ser tratadas y supervisadas. El especialista va a darte una serie de recomendaciones sobre los productos, la técnica de cepillado y la alimentación más adecuada para cada caso particular.

 

En Carlos Saiz Smile queremos que todos nuestros pacientes luzcan una sonrisa nueva y libre de caries. Para ello, ofrecemos una gran variedad de tratamientos adaptados a las necesidades de cada uno de los clientes, como las microcarillas dentales o la ortodoncia invisible. Ponte en contacto con nosotros si quieres recibir más información.