La sensibilidad dental es otro de los problemas bucodentales más frecuentes en la población. Si notas molestias fuertes durante las comidas o durante el cepillado, es muy probable que tengas unos dientes sensibles.
Acudir a un especialista es fundamental para abordar este problema de la manera más eficaz posible. Un equipo de profesionales determinará las causas de la sensibilidad dental y va a aplicar el tratamiento más idóneo para cada caso.
Qué es la sensibilidad dental
La sensibilidad dental es un concepto que hace referencia a un dolor dental agudo que se produce por la exposición de la dentina, la parte más blanda del diente situada detrás del esmalte. La dentina está formada por tubos microscópicos que quedan expuestos cuando pierden la protección que el esmalte y el cemento les otorgan.
Ante la falta de protección, el calor, el frío y otros elementos externos penetran directamente en el nervio y en las células del interior de cada pieza dental. Es entonces cuando se produce un dolor agudo denominado hipersensibilidad dental.
Tal y como señalan diversos estudios, el mayor número de casos de sensibilidad dental se da entre los 35 y los 40 años, aunque es un problema bastante común en la población. Es muy importante reconocer los primeros síntomas de sensibilidad dental para buscar la ayuda de especialistas que hagan un diagnóstico precoz de esta patología. A continuación vamos a decir cuáles son los síntomas más frecuentes.
- Un dolor intenso de duración muy corta que aparece solo cuando el diente está en contacto directo con el estímulo que provoca la hipersensibilidad. Estos estímulos pueden ser de tres tipos: térmicos, químicos o táctiles.
- Localización clara del diente afectado y de la zona en la que se está produciendo el dolor.
- Los principales signos de la sensibilidad dental son sensibilidad al frío, sensibilidad al calor, sensibilidad a los dulces y sensibilidad a los ácidos.
La sensibilidad dental es un problema fácil de detectar, ya que produce unos síntomas muy claros y determinantes que hacen que sea difícil de confundir con otras patologías dentales. Si tienes algunos de estos síntomas es muy importante que acudas a una clínica especialista que te proporcione las herramientas necesarias para solucionar este problema bucodental.
Motivos por los que se produce la sensibilidad dental
Las causas que provocan la sensibilidad dental son muy variadas. Es muy importante identificar qué factores están produciendo esta patología para poder frenarla y evitar que se produzca de nuevo.
Mala higiene bucal
Mantener una mala higiene bucal aumenta las probabilidades de padecer sensibilidad dental. Es muy importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos para evitar que se acumule placa bacteriana que destruya el esmalte.
Es muy importante que el cepillado no se haga con excesiva fuerza, ya que puede provocar recesión de las encías o abrasión cervical. Además, si se cepillan los dientes justo antes o después de haber tomado bebidas ácidas, el desgaste del esmalte es muy mayor.
Comidas y bebidas ácidas, una de las causas de la sensibilidad dental
El consumo de determinados alimentos y bebidas aumentan las posibilidades de padecer sensibilidad dental. Los cítricos, el yogur, el vino o las mermeladas son alimentos con un Ph bajo que fomenta el desgaste del esmalte que recubre cada pieza dental.
Bruxismo
El bruxismo es un trastorno que hace que los pacientes que lo padecen aprieten los dientes mientras duermen. El bruxismo ocasiona desgastes en el esmalte dental y fracturas derivadas de rechinar o apretar los dientes con brusquedad.
Enfermedades generales, otra de las causas de la sensibilidad dental
Hay ciertas enfermedades generales que pueden causar sensibilidad dental en los pacientes. Las patologías estomacales como las úlceras causan un ambiente ácido en la boca capaz de causar erosiones y desgastes en las piezas dentales.
Abrasión dental, entre las principales causas de la sensibilidad dental
La abrasión dental es una de las principales causas de la sensibilidad dental. Esta patología provoca el desgaste mecánico o la pérdida progresiva de la superficie dental debido a la presencia de caries o de algún trauma dental. Por este motivo, el esmalte que recubre el diente se va deteriorando y provoca que la dentina esté en contacto directo con el estímulo exterior.
¿Cómo combatir la sensibilidad dental?
Para combatir la sensibilidad dental es muy importante que mantengas una higiene bucal adecuada y que sigas las recomendaciones de un profesional. Existen algunos tips muy útiles y sencillos que ayudan a evitar y combatir la sensibilidad dental.
- Tomar alimentos y bebidas que contrarresten el efecto erosivo sobre el esmalte. El agua con sal ayuda a mantener el Ph de la boca, evitando que las bacterias sobrevivan en el interior de la boca. El ajo también es un alimento muy beneficioso para la salud oral, ya que ayuda a desensibilizar la boca y aliviar el dolor causado por la sensibilidad dental.
- Utilizar un cepillo con filamentos extrasuaves es una opción que ayuda a aliviar y calmar el dolor que la sensibilidad dental provoca durante el cepillado.
- Utilizar dentífricos y colutorios sin alcohol y con principios activos para combatir la sensibilidad dental.
La sensibilidad dental es un problema bucodental muy común que produce molestias y un dolor agudo en los pacientes. Para evitar esta patología es muy importante tener una higiene dental adecuada, evitar el consumo habitual de bebidas y comidas ácidas y tomar alimentos con propiedades antibacterianas.
Si tienes controlados todos estos aspectos y cuentas con una buena salud bucodental, en Carlos Saiz Smile proporcionamos a los pacientes soluciones innovadoras, cómodas y eficaces para frenar sus problemas bucodentales. Si quieres lucir tu mejor sonrisa no dudes en informarte sobre nuestros servicios.