recomendaciones-en-el-blanqueamiento-dental

Consejos y recomendaciones en el blanqueamiento dental antes y después

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético muy conservador con el diente natural, gracias al cual se logra cambiar el tono del color de los dientes, consiguiendo un color más joven y luminoso en los dientes envejecidos, devolviendo el brillo natural del esmalte dental. Antes y después de someterse al tratamiento, existen una serie de recomendaciones en el blanqueamiento dental y así conseguir unos dientes blancos y perfectos.

Recomendaciones para el tratamiento de blanqueamiento dental

A medida que los dientes naturales van envejeciendo comienzan a oscurecerse debido en gran medida a la retracción de la pulpa o nervio dental o a desgastes del esmalte del diente. Sin embargo, también se pueden oscurecer por otras razones, como por ejemplo por ciertos alimentos de nuestra alimentación, por malos hábitos o por otras cuestiones como la ingesta de algunos medicamentos, especialmente tetraciclina y, sobre todo, por un exceso consumo de flúor.

Para que el tratamiento sea efectivo, deben tenerse en cuenta una serie de recomendaciones en el blanqueamiento dental tanto antes como después de realizarlo para que así el procedimiento sea lo más efectivo posible. A continuación, repasamos las principales.  

Analizar la boca del paciente para saber si puede someterse al tratamiento de blanqueamiento dental

Entre las recomendaciones en el blanqueamiento dental que debes tener en cuenta, es importante preparar al paciente antes de realizar este procedimiento, ya que primero se debe analizar la boca para determinar si la persona está en condiciones de recibirlo. 

Realizar una limpieza previa para eliminar sarro, manchas y sustancias, entre las recomendaciones del blanqueamiento dental

Antes de someterse al tratamiento también debe realizarse una limpieza previa para eliminar sarro, manchas y sustancias que se acumulan en los dientes. Además, entre las recomendaciones del blanqueamiento dental es indispensable eliminar las caries en zonas donde va a realizarse este procedimiento.

Comprobar que el paciente no es alérgico a los elementos del tratamiento de blanqueamiento dental

Otra de las cuestiones que harán que el tratamiento pueda llevarse a cabo o no es que el paciente no sea alérgico a los elementos a los que se expone. Aunque no sea algo frecuente, se pueden producir este tipo de reacciones a alguno de los componentes químicos de los agentes blanqueadores.

El componente activo que se usa es peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, con lo cual si la persona ha presentado reacciones adversas a estas sustancias no debe recurrir a este tratamiento.

Aplicar durante dos semanas después una férula, entre las recomendaciones en el blanqueamiento dental

Después del blanqueamiento dental, el paciente recibirá una férula que se tendrá que poner en casa durante dos semanas para completar el tratamiento. Tras la aplicación diaria se deben limpiar las férulas con agua fría y un cepillo. En caso de molestias por sensibilidad, el paciente debe rellenar la férula con dentífrico desensibilizante y colocarlo en su boca durante varias horas, incluso toda la noche si fuese necesario, lo que contrarrestará la sensibilidad producida por el blanqueamiento dental.

Cepillarse los dientes antes de colocar la férula tras el tratamiento de blanqueamiento dental

Antes de colocar las férulas de blanqueamiento, otras de las recomendaciones en el blanqueamiento dental es que es necesario cepillarse los dientes para dejar la superficie del diente limpia de restos alimenticios. Lo habitual es que el paciente tenga sensibilidad al frío al menos los primeros 2 días. Por ello, es recomendable cepillarse los dientes con dentífrico desensibilizador y usar seda durante todo el tratamiento y continuar con la pasta de dientes desensibilizadora hasta que desaparezca la sensibilidad totalmente.

No fumar durante 5-8 semanas, otra de las recomendaciones en el blanqueamiento dental

Hay hábitos que se deben eliminar después del tratamiento, entre ellos fumar, ya que evidentemente, el consumo de tabaco daña el color del esmalte dental y, si eres fumador, se recomienda no fumar después del tratamiento o, al menos, bajar considerablemente tu consumo.

Dejar de fumar no es algo obligatorio una vez que te has blanqueado los dientes, pero si quieres conservar una sonrisa perfecta y que el tratamiento sea totalmente efectivo, dejar el tabaco está entre las principales recomendaciones en el blanqueamiento dental.

La parte más importante de cualquier tratamiento bucodental está en la higiene del paciente. Una vez que se realiza una limpieza dental profesional, lo ideal es que el paciente mantenga una higiene exhaustiva en su boca y que evite aquello que pueda afectarle. El tabaco es uno de los agentes que más afecta al color de nuestros dientes, junto con el café. Por lo tanto, si no queremos estar yendo continuamente a una clínica de estética dental y queremos alargar al máximo nuestro tratamiento lo ideal es que dejemos de fumar.

Realizar una dieta blanca y evitar ciertos alimentos, entre las recomendaciones en el blanqueamiento dental 

Al igual que se recomienda dejar de fumar, también se deben eliminar algunos alimentos de la dieta con colores oscuros como la remolacha, espinacas, arándanos, salsa de soja o bebidas como el café, té, vino tinto, colorantes. También es aconsejable no tomar alimentos muy fríos ni frutas ácidas como la piña, el kiwi o los cítricos como recomendaciones en el blanqueamiento dental.

 

Para que el blanqueamiento dental sea un tratamiento eficaz y se obtengan los resultados deseados, el paciente debe seguir una serie de recomendaciones tanto antes como después del blanqueamiento dental. Desde Carlos Saiz Smile, estamos dispuestos a ayudarte y asesorarte con tu tratamiento de blanqueamiento dental y aconsejarte sobre cuál es el que mejor se adapta a ti. ¡Te asesoramos en todo lo que necesites!