diastemas

Por qué se producen los diastemas y tratamiento más recomendado

Los diastemas son un espacio que se encuentra entre dos dientes y puede producirse de muchas maneras. Aunque los diastemas no perjudican la salud bucodental, si no se cuenta con una buena higiene se pueden acumular bacterias y restos de comida entre estos espacios. 

¿Qué son los diastemas? 

Los diastemas son aquellos espacios mayores de lo normal entre los dientes. Por lo general, el diastema más habitual y visible es aquel que se encuentra entre los incisivos centrales superiores, donde ambos dientes centrales se ven separados. No obstante, esta separación puede aparecer entre cualquier par de dientes o muelas. 

El diastema es un rasgo característico, sobre todo en los más pequeños. Sin embargo, este tiende a corregirse de manera natural a lo largo de los años como, por ejemplo, cuando cambian sus dientes de leche por la dentición definitiva. 

La aparición de diastemas en los niños suele ser una buena señal. Es decir, la dentición definitiva suele ser más grande que los dientes de leche, motivo por el que se garantiza que habrá el hueco suficiente para que estos se coloquen en las posiciones correctas.

¿Por qué aparecen los diastemas? 

Las causas que hacen que aparezcan los diastemas son diversas. Estas pueden ser genéticas, producirse por un traumatismo, es decir, por caída o golpe que provoque un desplazamiento de un incisivo, o por otros motivos diferentes. A continuación repasamos las causas más destacadas.

Falta de pieza dental

Se produce cuando al paciente se le ha caído un diente. En este caso, las piezas de dientes que se encuentran al lado del diente caído tienden a moverse. Normalmente, la caída suele producirse por dos razones: la enfermedad periodontal, que suele causarse por la placa, el sarro y las bacterias alrededor del diente, y las lesiones traumáticas.

Dientes pequeños, una de las causas de los diastemas

Los dientes pequeños son una de las causas de los diastemas y es una condición genética que se produce cuando el paciente padece microdoncia. Asimismo, si algún familiar lo tiene, puede que los hijos de estos también la sufran.

Maxilar desproporcionado

El hueso maxilar puede llegar a crecer mucho y ser demasiado amplio para los dientes, y eso concluye en la aparición de diastemas. Este problema cuenta con una progresión lenta y suele pasar desapercibida durante una media de 4 a 10 años desde el comienzo de los primeros síntomas.

Malposición de los dientes, otra de las causas de los diastemas

La malposición en los dientes se produce cuando un diente no se encuentra colocado correctamente o que, en ocasiones, está girado. Esto provoca que se formen huecos entre las piezas. La malposición de los dientes más común es aquella que presenta una situación donde el primer molar inferior se sitúa por delante de su equivalente superior. También existe otra que provoca que los incisivos superiores lleguen a parecer prominentes o que la barbilla tenga un aspecto de desplazarse hacia atrás. Por último, existe otra en la que el primer molar inferior de la barbilla se desplaza hacia delante, pareciendo que la barbilla parezca prominente.

Frenillo labial demasiado grueso, entre las causas de los diastemas

Esto se produce cuando el frenillo labial superior crece de forma anómala y es más grande de lo habitual. Es decir, esta membrana mucosa que está conectando al labio superior con la encía acaba bajando hasta los dos incisivos centrales creando la separación entre estos. 

Otras causas de diastemas y la importancia de estos 

Asimismo, hay que tener en cuenta que los diastemas también pueden aparecer por otros motivos. Uno de ellos puede ser por interponer o empujar la lengua contra los dientes, lo que se convierte en causante de un diastema si se realiza de manera progresiva, debido a que se va abriendo espacio entre los dientes sin darse cuenta. 

Es importante identificar con tiempo el diastema, saber sus causas, si son genéticas o por otro motivo, y tomar una decisión de cómo solucionarlo. Dado que existen diferentes tipos como se ha mencionado anteriormente.

Las microcarillas dentales para corregir los diastemas

Existen diferentes maneras de corregir los diastemas, motivo por el que no todos los pacientes se tratan de la misma manera. Entre los diversos tratamientos que existen se encuentran las microcarillas dentales, tratamiento que ofrecemos en Carlos Saiz Smile. Este tratamiento es personalizado y se coloca sobre los dientes para ocultar el hueco por completo y ofrecer una sonrisa más bonita. 

En nuestra clínica de estética dental, en la primera visita hacemos un escaneado intraoral 3D de tus dientes, en la segunda visita podrás probarte gracias a un mockup cómo será tu sonrisa de forma real y en la tercera y última visita se colocan las microcarillas dentales para que puedas empezar ya a disfrutar de una sonrisa perfecta. ¡No lo dudes y contacta con nosotros! Reserva tu cita y di adiós a los diastemas.