placa dental

Placa dental: por qué se produce y cómo eliminarla

La placa dental es una de las claves para conservar una buena salud bucal. Hay que mantenerla controlada, ya que gran parte de los problemas orales que padecemos tienen el origen debido a la acumulación de placa dental sobre los dientes y la estructura gingival.

Uno de los métodos que puedes utilizar para que no se forme esa placa dental desde casa es el hilo dental, ya que solamente con el cepillado no es suficiente puesto que se almacena cantidad de restos de alimentos entre los dientes. El hilo dental ayudará a eliminar todos esos restos de comida e incluso a disminuir o prevenir la aparición de diversos problemas que pueden aparecer en la boca.

Se dice que muchas personas desconocen que el hilo dental ayuda a eliminar la placa dental y aporta muchos beneficios, motivo por el que la Asociación Dental Estadounidense afirma únicamente un 12% de la población estadounidense usa a diario el hilo dental.

La placa dental se forma más por la noche, ya que no segregamos tanta saliva, por lo que no tenemos el efecto protector que la saliva ejerce.

¿Qué es la placa dental?

La placa dental es la acumulación excesiva de microorganismos procedentes de la flora digestiva y consiste en una sustancia blanda de color blanco y amarillo que se forma por acumulación de bacterias. Tiene una textura gelatinosa que se pega a los dientes y se introduce en las fisuras dentales, dañando las piezas y la estructura gingival.

Se forma por más de 200 especies bacteriana, agua, células, glóbulos blancos y restos alimentarios.

Por ello, la placa dental es una de las principales causas de enfermedades orales, ya que esto conlleva sufrir problemas como, gingivitis, halitosis, caries o la periodontitis que guarda una relación directa con la presencia de placa en la cavidad bucal.

Cuando esta placa dental se calcifica se forma el sarro. Esto se debe a que no realizamos un cepillado adecuado de nuestros dientes, motivo por el que se acumula y se solidifica dando lugar al sarro. 

¿Qué tipos de placa dental existen?

Existen varios tipos de placa dental según su localización en la cavidad bucal. A continuación vamos a explicar en qué consisten cada una.

  • Placa supragingival. Se localiza en las zonas de estancamiento, como es el margen gingival o superficies lisas. La placa dental en este caso tiende a provocar caries, siendo el principal causante de esta infección dental.
  • Placa subgingival. La placa subgingival afecta a las fosas del surco gingival y a las bolsas periodontales y este es uno de los tipos más comunes. Conlleva un mayor riesgo de padecer enfermedad periodontal.
  • Placa proximal. Se localiza en las zonas de retención, siendo los espacios que puede haber entre los dientes.
  • Placa de las fosas. Es uno de los tipos más comunes de la placa dental, ya que se sitúa en la cara oclusal de los dientes posteriores.
  • Placa radicular. La placa radicular queda expuesta al ambiente oral y, con el paso del tiempo, la raíz de los dientes se va quedando expuesta.

¿Por qué se produce la placa dental? 

La placa dental puede producirse por no contar con una buena higiene oral y por ingerir mucha cantidad de azúcar.

Si la placa dental no se elimina bien mediante el cepillado y el uso del hilo dental es cuando se forma el sarro.

Aunque la principal causa de la placa dental y del sarro sea una higiene oral pobre, también hay algunos factores que influyen en su desarrollo. 

Un ejemplo es ingerir mucha cantidad de azúcar, ya que el pH de nuestra saliva se verá alterado y seremos más propensos a crear y acumular placa dental y sarro. Por otro lado, hay personas que tienen un pH más ácido, por lo que se desarrolla la placa dental y otras enfermedades de la cavidad oral como las caries.

El uso de hilo dental una vez al día es muy recomendable y también el incluir un buen enjuague bucal para así ayudar a tener una limpieza más profunda.

El enjuague bucal lo podemos usar en nuestra vida cotidiana, siendo una solución líquida para poder eliminar alrededor de los dientes, encías y lengua, y llegar así a zonas que no alcanza el cepillo y el hilo dental, proporcionando beneficios que ayudan a mejorar la higiene oral de los pacientes.

Si cuentas con placa dental, debes seguir los siguientes consejos para que no se lleguen a provocar infecciones bucales son:

  • Seguir un cepillado adecuado después de cada comida.
  • Usar hilo dental al menos una vez al día para eliminar restos de comida.
  • Utilizar enjuagues bucales para que la higiene sea más completa.
  • El limpiador de lengua y el irrigador bucal son utensilios que recomendamos usar.
  • Intentar no comer alimentos dulces o beber refrescos entre horas

Cuando la placa dental aparece, aunque sigas una serie de pautas es necesario hacerte una limpieza bucal para que desaparezca, siendo recomendable hacerlo al menos una vez al año.

Ahora ya sabes todo acerca de la placa dental que se acumula en nuestra cavidad bucal, recuerda que es muy importante que sigas los pasos indicados para mantener siempre una correcta higiene.

 

Si cuentas con una correcta higiene dental y tus dientes cuentan con una buena salud, ha llegado la hora de que te sometas a un tratamiento de estética dental para mejorar tu sonrisa. Desde Carlos Saiz Smile contamos con los mejores tratamientos para que cuentes con unos dientes perfectos. Reserva ya tu cita en nuestras clínicas de Madrid o Barcelona y ponte en las mejores manos.