La mordida abierta es una maloclusión dental bastante común actualmente que se basa en una alteración facial que se define por la imposibilidad de cerrar los dientes frontales o posteriores. Por lo general, tiene un impacto estético muy negativo para la sonrisa y además genera otra serie de inconvenientes y consecuencias para la salud bucodental. Puede suponer un problema de salud que empeora tu calidad de vida. Sin embargo, hoy en día existen múltiples alternativas para corregirlo.
¿Qué es la mordida abierta?
El diagnóstico de un paciente con mordida abierta se realiza cuando uno o varios dientes no logran contactar con sus antagonistas. Por lo general, implica una falta de contacto entre los caninos e incisivos laterales y centrales o superiores e inferiores, pero también puede encontrarse en los molares, generando que sea imposible llegar a cerrar la boca totalmente. Los síntomas de la mordida abierta se pueden resumir en un espacio visible entre las piezas dentales.
Problemas que ocasiona la mordida abierta
Son muchos los problemas que la mordida abierta puede generar, pero a continuación te contamos los principales y que debes intentar corregir inmediatamente.
Dificultad para masticar
La dificultad para masticar es un claro problema para el paciente a la hora de ingerir y digerir los alimentos.
Alteraciones en la pronunciación, uno de los problemas de mordida abierta
Uno de los ejemplos más comunes de los problemas de pronunciación que ocasionan una mordida abierta es el seseo, que se suele padecer habitualmente.
Complicaciones para respirar
Existen pacientes que pueden tener problemas respiratorios o complicaciones para respirar. Los pacientes que presentan esta condición es porque no desarrollan los maxilares y no son capaces de inspirar todo el oxígeno que necesitan con la respiración nasal. Esto genera un efecto en “cadena” y hace que respiren mucho más por la boca, agravando mucho más la maloclusión.
Trastornos de la articulación temporomandibular, otro de los problemas de mordida abierta
Este tipo de trastornos pueden generar dolor de cabeza, cuello o cara o chasquidos en la mandíbula. La razón por la que se genera este malestar es la tensión y estrés físico que soportan los músculos y articulaciones que conectan la mandíbula con el cráneo, al estar bajo la presión de este dolor.
Por qué recurrir a la ortodoncia invisible en el caso de tener mandíbula abierta
El tratamiento de ortodoncia invisible está también dirigido a adultos con una mordida abierta muy severa. En Carlos Saiz Smile, en una sola sesión de unos 40-60 minutos aproximadamente, el blanqueamiento dental está terminado y podrás contar con unos dientes más blancos.
En nuestra clínica de estética dental en Madrid y Barcelona realizamos el tratamiento de estética dental mediante el sistema Philips White Zoom con el que podrás solucionar el problema de la mandíbula abierta. En él se combina la acción de un gel blanqueante de Peróxido de Hidrógeno al 25% conjunto a la acción potenciadora de la luz LED. Esta luz se crea y desarrolla por el equipo I+D de Phillips, lo que hace que sea diferente respecto al resto de tratamientos de blanqueamientos dentales. Este blanqueamiento se considera el mejor puesto que es el único que presenta resultados de forma inmediata en comparación con otros métodos.
Bajo este sistema se puede llegar a conseguir una evolución de 8 tonalidades de color prácticamente en 45 minutos. Philips White Zoom es el más eficaz, incluso en los casos más complejos de mandíbula abierta. Por este motivo se considera el mejor blanqueamiento dental para conseguir unos dientes mucho más blancos.
Con este tratamiento de ortodoncia invisible para recurrir si tienes un problema de mandíbula abierta. En primer lugar, se realiza una limpieza para eliminar el sarro y la placa más superficial que presenta el esmalte dental, lo que permite un aislamiento de las piezas dentales. Una vez que se ha aislado se pone sobre la superficie de los dientes el peróxido de hidrógeno al 25%. Tras ello se enfoca la luz LED Philips White Zoom sobre los dientes, activando y potenciando el efecto del gel blanqueador para conseguir un acabado perfecto.
Este sistema consta de un máximo de 4 ciclos de luz LED de 15 minutos cada uno. Una vez que se han acabado los 3-4 ciclos se le da al paciente las indicaciones de uso blanqueador para aplicar en casa, así como las indicaciones de alimentos y bebidas que no debe tomar tras el tratamiento. Además, en Carlos Saiz Smile proporcionamos al paciente un estuche con un tratamiento por si le surge sensibilidad en los dientes. Para que el paciente cuente con un mejor blanqueamiento dental, nosotros realizamos un estudio previo para determinar cada caso y ver la sensibilidad dental de cada uno de los pacientes, así como estudiar si cuentan con mordida abierta.
¿Necesitas ayuda con tu ortodoncia o cualquier otro tratamiento dental? En Carlos Saiz Smile podemos ayudarte. Visita nuestras clínicas de estética dental en Madrid y Barcelona. ¡Pide tu cita ya!