infección dental

Infección dental: por qué se produce y cómo evitarla

La infección dental es uno de los problemas bucodentales más habituales en la población. Esta puede causar grandes molestias y dolores en los pacientes, pero si es detectada a tiempo y recibe el tratamiento necesario no es motivo de preocupación. Es muy importante contar con la valoración de un especialista que diagnostique la infección y supervise el proceso de recuperación. 

¿Qué es la infección dental?

La infección dental es uno de los problemas más habituales en las urgencias odontológicas y suele aparecer cuando la placa bacteriana de la boca accede al interior del diente. Las piezas dentales están formadas por una corona cubierta de esmalte y dentina con una raíz. En el interior de esta raíz se encuentra un tejido fibroso y blando conocido como pulpa dental o nervio. La infección dental se produce cuando las bacterias atacan al nervio y se expanden a los tejidos que recubren el diente. 

Los síntomas de la infección dental son fácilmente detectables y reconocibles. Es muy importante que acudas a un especialista dental cuando notes los primeros síntomas. Un diagnóstico precoz evita que la inflamación de la pulpa aumente y cause problemas más graves y dolorosos. Entre los principales síntomas de infección dental se encuentran los que vamos a exponer a continuación.

  • Dolor intenso de boca y de mandíbula que puede extenderse al oído.
  • Dolor o sensibilidad al masticar.
  • Fiebre.
  • Ganglios linfáticos inflamados del cuello.
  • Olor desagradable de boca.
  • Dolor de encía que se produce cuando se toca la pieza dental afectada.
  • Inflamación interna de la boca.

Hay varios tipos de infecciones dentales que pueden ser causadas por diferentes motivos. Las infecciones dentales más frecuentes son caries dentales, herpes bucal, llagas, gingivitis o pericoronaritis causada por la infección de las muelas de juicio.

¿Por qué puede producirse una infección dental?

Las causas por las que se produce una infección dental son muy variadas y que vamos a exponer a continuación. Es importante que un dentista diagnostique la causa por la que se ha producido el absceso periodontal y así evitar que vuelva a suceder esta infección. 

Malos hábitos

Los malos hábitos bucales perjudican la salud dental. Es muy importante llevar una buena higiene y unos hábitos adecuados de nuestra boca para evitar infecciones. El cepillado demasiado fuerte, morderse las uñas, emplear los dientes como herramientas, fumar o morder objetos que no estén limpios son algunos de los hábitos más habituales y perjudiciales para nuestra salud bucodental.

Tomar alimentos con alto contenido en azúcar, una de las causas por las que se produce una infección dental

Tomar alimentos con alto contenido en azúcar es una de las principales causas de infección dental. El azúcar hace que las bacterias se reproduzcan con mayor facilidad, provocando la aparición de caries. Además, los alimentos con alto contenido en azúcar se convierten en fuertes ácidos que, a la larga, pueden dañar el esmalte que recubre las piezas dentales

Sequedad en la boca

La sequedad en la boca es otra de las principales causas de infección dental.  Si la saliva es insuficiente, las bacterias y otros microorganismos se reproducen con mayor rapidez y facilidad. Además, no debemos olvidar que la saliva se encarga también de limpiar la boca de ácidos y restos de alimentos, por lo que la falta de saliva puede provocar caries o infección en las encías.

Malos cuidados dentales, otra de las causas por las que se produce una infección dental

Los malos cuidados dentales son una de las causas más frecuentes de las infecciones bucales.  La falta de higiene y el uso de productos perjudiciales para las encías aumentan las posibilidades de padecer una infección dental. Un mal cepillado, la dieta poco equilibrada, no usar hilo dental ni enjuagues bucales o no acudir al especialista con frecuencia son algunos de los ejemplos más habituales de malos cuidados dentales.

¿Cómo prevenir una infección dental?

Una infección dental se puede prevenir si se sigue una rutina diaria basada en la higiene y en el cuidado de la alimentación. A continuación vamos a darte unas sencillas recomendaciones que van a ayudarte a mejorar tu salud dental, evitando infecciones y otras enfermedades.

Cepillarse los dientes durante dos minutos al menos dos veces al día

Mantener una higiene diaria adecuada es fundamental para prevenir una infección dental. Para mantener los dientes y las encías sanas es recomendable lavarse los dientes al menos dos veces al día, cada 10 o 12 horas. Lo ideal es hacer un lavado exhaustivo que dure aproximadamente dos minutos o más por la mañana y por la tarde.

Reemplazar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses, entre los consejos para prevenir una infección dental

Si se utiliza el mismo cepillo de dientes durante un largo periodo de tiempo las bacterias se acumularán y aumentarán las probabilidades de sufrir una infección dental. Lo recomendable para llevar a cabo una higiene dental adecuada es reemplazar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses. Además, también es muy importante escoger un cepillo de dientes adecuado a tu encía para evitar el sangrado y la aparición de heridas.

Utilizar hilo dental

Usar hilo dental ayuda a prevenir una infección dental. El hilo dental ayuda a eliminar la placa bacteriana que se acumula en las paredes de las piezas dentales. Además, es capaz de llegar a zonas que el cepillo de dientes no puede limpiar. Lo recomendable es complementar el lavado de dientes con el uso de hilo dental para mantener una buena limpieza e higiene bucal.

Comer alimentos saludables, uno de los consejos para evitar una infección dental

Llevar a cabo una dieta equilibrada es muy importante para mantener una buena salud bucal y evitar una infección dental. Comer alimentos saludables y ricos en nutrientes fortalece las piezas dentales y reduce la aparición de caries y otros tipos de infecciones.

Emplear enjuague bucal antiséptico o con fluoruro

Usar enjuague bucal antiséptico o con fluoruro ayuda a reducir la aparición de una infección dental. Este tipo de enjuagues previene la acumulación de placa bacteriana, elimina el mal aliento y alivia el dolor causado por las llagas y otras infecciones.

Hacer revisiones periódicas, entre los consejos para prevenir una infección dental

Acudir periódicamente al dentista ayuda a prevenir una infección dental. Los especialistas se van a encargar de supervisar tu salud bucal, hacer limpiezas frecuentes y facilitarte las herramientas que necesitas para mantener una higiene adecuada.

La infección dental es uno de los problemas más frecuentes hoy en día. Para prevenirla es muy importante llevar a cabo una higiene adecuada y acudir al especialista periódicamente. Se deben evitar los alimentos con alto contenido en azúcar y eliminar aquellos hábitos perjudiciales para nuestra salud bucal.

En Carlos Saiz Smile te ayudamos a conseguir la sonrisa de tus sueños de la mano de nuestro equipo de profesionales. Si quieres lucir una sonrisa impecable no dudes en informarte sobre nuestros servicios de estética dental en nuestras clínicas de Madrid y Barcelona. ¡Ponte en contacto con nosotros ahora!