estrés en la salud bucal

Estrés en la salud bucal: descubre su relación

El estrés en la salud bucal es uno de los principales problemas bucodentales en los pacientes. El estrés se define como “tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos mentales graves”. Este estado de fatiga física y psíquica puede causar fuertes daños en la salud bucal de las pacientes que lo sufren.

Vivimos en una sociedad donde el estrés forma parte del día a día de las personas. La conciliación de la vida personal con la vida laboral se hace cada vez más difícil y  encontrar tiempo para desconectar de la rutina se ha convertido en una tarea muy complicada. Muchos psicólogos afirman que el estrés es la pandemia del siglo XXI, una pandemia más silenciosa y menos evidente, pero causante de grandes daños físicos y psicológicos.

La salud bucal se ve afectada en muchas ocasiones por el estrés. Por ello, es muy importante aprender a gestionar las situaciones estresantes, evitando así que este estado de agobio y tensión influya en nuestro día a día y perjudique nuestra salud. 

Estrés en la salud bucodental: principales problemas

En muchas ocasiones estamos tan centrados en ser productivos en el día a día que no prestamos atención a las señales que nuestro cuerpo nos está mandando. Llevar una vida con un alto nivel de estrés tiene una relación directa con muchos de los problemas bucodentales más comunes. Por ello, es muy importante conocer muy bien nuestro cuerpo y acudir al especialista cuando notemos molestias dentales que nos afecten en el día a día. ¿Quieres conocer cómo afecta el estrés en la salud bucal? A continuación vamos a ver los problemas más comunes.

Sequedad bucal 

La sequedad bucal es un síntoma muy común del estrés en la salud bucal. Esta se produce cuando las glándulas salivales no producen la suficiente saliva para mantener la boca húmeda. En situaciones de estrés se contraen los vasos sanguíneos que van a estas glándulas. Por lo tanto, no reciben tanta agua y no pueden producir tanta saliva. Si notamos que nuestra boca está más seca que antes debemos prestar atención a las causas de este problema.

Utilizar enjuagues bucales o masticar chicles y caramelos sin azúcar puede ayudar a reducir la sequedad bucal. Si el paciente observa que este síntoma permanece a lo largo del tiempo, es importante acudir al dentista para que haga un diagnóstico de la situación y aplique el tratamiento más adecuado en cada caso.

Caries debido a la mala higiene bucal, uno de los principales problemas del estrés en la salud bucal

Las caries dentales se producen cuando las bacterias que se acumulan en los dientes producen ácidos que atacan a la superficie del esmalte o de la pieza dental. No tener una higiene bucal adecuada es la mayor causa de caries.

Llevar un estilo de vida estresante influye directamente en la aparición de caries.  El estrés provoca que las personas dispongan de menos tiempo para cuidar su salud bucal. En muchas ocasiones los pacientes comen fuera de su hogar y no se lavan los dientes después de cada comida. Además, es muy importante que el cepillado se realice durante al menos 2 minutos de forma exhaustiva y cuidadosa. 

Si no se tiene una higiene bucal adecuada y diaria la probabilidad de padecer caries es mucho mayor. Por este motivo, es fundamental dedicar el tiempo necesario al cuidado e higiene de las piezas dentales.

Gingivitis y periodontitis

La gingivitis y periodontitis son enfermedades bucales de origen bacteriano que afectan a los tejidos que soportan el diente. Estas afecciones progresan lentamente y causan el sangrado y la inflamación de las encías

El estrés y la ansiedad favorecen la producción continua de cortisol, que estimula la inflamación de las encías, aumentando el riesgo de padecer gingivitis y periodontitis. Acudir al especialista es crucial para detener los síntomas y el progreso de estas enfermedades. 

Aftas y herpes en los labios, otro de los principales síntomas del estrés en la salud bucodental

El estrés provoca que nuestro cuerpo produzca más hormonas, alterando nuestro sistema inmune. Cuando este sistema está más debilitado por la falta de nutrientes y de defensas, aumentan las probabilidades de que aparezcan aftas y herpes en los labios.

Las aftas y herpes son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la boca y que son una de las consecuencias del estrés en la salud bucal. La ansiedad y el estrés hacen que las defensas de nuestro cuerpo bajen y no sean capaces de frenar la aparición de este tipo de irritaciones.

Bruxismo

El bruxismo es una de las principales consecuencias del estrés en la salud bucal y este es un trastorno en el que el paciente aprieta o rechina los dientes de forma inconsciente. El estrés se focaliza de manera clara en la boca, provocando que el paciente lleve a cabo actos involuntarios causados por el nerviosismo y la ansiedad. 

Problemas mandibulares, entre los principales problemas del estrés en la salud bucodental

El estrés y la ansiedad pueden provocar que el paciente rechine accidentalmente los dientes o apriete su mandíbula. La rigidez o sensibilidad en la mandíbula y los músculos de alrededor es causada, la mayor parte de los casos, por el estrés. Además, los problemas mandibulares son muy dolorosos y molestos en los pacientes, ya que producen dolores de cuello y de cabeza que impiden que se realicen las tareas diarias con normalidad.

 

El estrés y la ansiedad tienen una relación directa con los problemas bucodentales. Cuando se lleva un estilo de vida muy ajetreado y estresante, el sistema inmunológico se debilita y la higiene bucal se realiza con menor frecuencia, fomentando la aparición de caries, aftas y herpes. Acudir al especialista cuando se noten molestias dentales es fundamental para frenar las patologías e infecciones bucales y abordar estas enfermedades con un diagnóstico adecuado. 

Si tu salud bucal es correcta y quieres mejorar el aspecto de tus dientes, desde Carlos Saiz Smile contamos con los mejores tratamientos de estética dental en nuestras clínicas de Barcelona y Madrid. ¡Ponte en contacto con nosotros si quieres recibir más información!