encias-retraidas

Encías retraídas: en qué consiste y cómo podemos combatirlas

Existen muchas causas que pueden provocar las encías retraídas y la edad es un factor de riesgo clave. Tal y como se señala en el estudio “Recesión gingival. Diagnóstico y tratamiento”, es un problema oral muy frecuente que afecta al 88% de las personas mayores de 65 años y al 50% de las personas de entre 18 y 64 años. Las personas que fuman también se enfrentan a un mayor riesgo de retracción de la encía y la genética es otro factor, ya que quienes tienen encías delgadas o débiles pueden pasar estas características a través de sus genes.

Muchas personas con retracción de las encías no se preocupan por ellas desde el principio, y es posible que no se den cuenta de que sus encías se están retrayendo. Las encías retraídas pueden ser un síntoma de problemas dentales subyacentes, incluyendo la enfermedad de las encías, y pueden aumentar el riesgo de caries y pérdida de dientes. También provocan mal aliento y sangrado de encías. 

¿Qué son las encías retraídas? 

Las encías retraídas, conocidas también como recesión gingival, consisten en el debilitamiento del tejido que conforma las encías hasta el punto de que empiezan a reducirse su volumen, exponiéndose progresivamente una parte mayor de la raíz del diente. Este problema suele tener su origen cuando queda al descubierto la raíz del diente debido a que el margen de la encía migra hacia la zona más apical del diente por consecuencia directa de enfermedades periodontales.

Cuando se tienen las encías retraídas se puede experimentar lo siguiente:

  • Un cambio de apariencia y estético, ya que el diente parece más largo y el espacio entre los dientes aumenta. Esto es algo que puede preocupar a muchas personas.
  • Temor de perder los dientes.
  • Sensibilidad al frío y al calor debido a que las raíces dentales están expuestas.

La recesión gingival que se va produciendo a lo largo del tiempo deteriora las piezas dentales y afecta principalmente a los dientes anteriores y premolares. Las encías se van reduciendo progresivamente y al final da la sensación de tener los dientes largos o que se mueven. Las encías retraídas provocarán finalmente la pérdida del diente y que la única solución sea sustituir los dientes perdidos con implantes dentales.

Principales causas de las encías retraídas

Las encías retraídas son tanto un problema estético de nuestra sonrisa como un problema de salud, ya que produce un deterioro en el diente que puede provocar su pérdida definitiva. A continuación vamos a destacar las principales razones que pueden provocar la retracción de las encías.

Mala higiene bucal

Una mala higiene dental es la principal causa de la enfermedad periodontal. En su etapa inicial se manifiesta la gingivitis y, si no es tratada por un odontólogo, el problema derivará en periodontitis.

Conforme avanza la enfermedad periodontal, se produce un retraimiento en las encías que puede culminar con la pérdida definitiva del diente.

El tratamiento periodontal y los controles periódicos por el especialista es fundamental para mantener la pieza dental y frenar el retroceso de las encías mediante tratamientos de odontología conservadora.

Factores hereditarios, una de las causas de las encías retraídas

La genética de cada persona es muy importante y algunas personas también pueden ser propensas a las encías retraídas debido a factores hereditarios. Estos factores incluyen la posición de los dientes y el grosor de las encías. 

Cepillado excesivo, otra de las causas de las encías retraídas

Cepillarse muy fuerte o con un cepillo de dientes más duro de lo que tus encías son capaces de soportar puede herirlas generando disminuciones en ellas. El cepillado de nuestros dientes debe de ser suave sin hacer fuerza ni apretar. No por cepillarnos más fuerte la limpieza será mejor, todo lo contrario. Nosotros mismos sin saberlo dañamos nuestras encías al no utilizar una técnica de cepillado correcta.

Perforaciones en labios o lengua

Otros factores físicos que hacen que se acentúe el problema de las encías retraídas incluyen perforaciones en los labios o en la lengua, ya que los piercings en la boca pueden provocar tanto el desgaste dental como el de las encías al estar en continuo contacto y fricción.

Daños por tratamientos dentales, entre las causas de las encías retraídas

Otra de las causas de las encías retraídas puede ser por daños que haya sufrido el paciente al realizarse algún tratamiento dental. Por ello, siempre se debe informar antes de realizar un tratamiento dental y ponerse en manos de un especialista. 

Tratamientos para combatir las encías retraídas

La mayoría de los casos de retracción leve de las encías no necesitan ningún tratamiento. Los expertos pueden asesorar sobre la prevención y ofrecer controlar las encías, pero en los casos en los que la enfermedad ya está más avanzada sí se precisa tener un tratamiento, por lo que a continuación exponemos los más recomendables.

Agentes desensibilizantes

Los agentes desensibilizantes tienen como objetivo reducir la sensibilidad de la raíz expuesta del diente, tratan los síntomas en el nervio y ayudan a preservar la higiene bucal facilitando el cepillado de los dientes sensibles.

Carillas dentales sin tallado, uno de los tratamientos estrella para combatir las encías retraídas

Las carillas dentales sin tallado reemplazan artificialmente la gran área de tejido faltante de las encías retraídas. Además, este tipo de carillas tiene unas ventajas muy variadas, ya que se trata de un tratamiento conservador en el que no se talla el diente, no se usa anestesia ni pinchazo, es resistente y su aplicación es indolora, rápida y reversible. 

Ortodoncia invisible, otro tratamiento para combatir las encías retraídas

La ortodoncia invisible mueve lentamente la posición de los dientes durante un período prolongado. Este reposicionamiento puede corregir el margen de la encía y facilitar la limpieza de los dientes.

 

Tal y como hemos podido ver, algunas de las causas de encías retraídas se pueden prevenir, por ejemplo con una buena higiene bucodental. Pero si la enfermedad está más avanzada lo recomendable es informarse acerca del grado de enfermedad que tenemos, el tratamiento que más se ajusta a nosotros y acudir a un especialista. 

Desde Carlos Saiz Smile nuestro tratamiento estrella es el implantamiento de las microcarillas dentales sin tallado dental, una de las razones por las que acuden celebrities de todo el mundo. Siempre recomendamos informarse antes de someterse a un tratamiento como este, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información.