halitosis

Descubre qué es la halitosis y cómo tratarla

Imagina estar en una conversación y notar que la persona con la que hablas da un paso atrás o se cubre la nariz discretamente. Esta podría ser una señal silenciosa pero potente de un problema más común de lo que piensas: la halitosis. Descubre qué es, cuáles son sus causas y cómo puede tratarse.

¿Qué es la halitosis?

La halitosis es un término médico que hace referencia al mal aliento o al olor desagradable que proviene de la cavidad bucal. No es solo una cuestión estética o social, sino que también puede ser un indicativo de problemas de salud más profundos.

Causas de la halitosis

  • Placa bacteriana y cavidad oral: La acumulación de placa bacteriana debido a una inadecuada higiene bucal es una de las principales causas de la halitosis. Las bacterias presentes en nuestra cavidad oral descomponen partículas de comida, produciendo ácidos y gases malolientes.
  • Boca seca: La saliva desempeña un papel crucial en la limpieza de nuestra boca. Una boca seca, o xerostomía, significa que no hay suficiente saliva para realizar esta función, lo que puede llevar a la halitosis.
  • Alimentos y bebidas: Algunos alimentos y bebidas, como el ajo, la cebolla o el café, pueden causar un olor transitorio pero potente.
  • Enfermedades y condiciones médicas: En algunos casos de halitosis, el origen no está en la cavidad oral, sino que es un reflejo de otras condiciones médicas. A esto se le llama halitosis extraoral y puede ser resultado de afecciones gastrointestinales, respiratorias o metabólicas.

Tipos de halitosis

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, es una afección que puede ser causada por diversas razones. Dependiendo de su origen, la halitosis se puede clasificar en varios tipos:

Halitosis Oral

Es la más común y tiene su origen dentro de la boca.Puede ser causada por restos de alimentos, una higiene oral deficiente, enfermedades periodontales, placa bacteriana en la lengua, sequedad bucal, entre otros.

Halitosis Respiratoria

Proviene del sistema respiratorio.Puede ser causada por enfermedades como bronquitis, sinusitis, infecciones pulmonares, y algunas otras afecciones respiratorias.

Halitosis Digestiva

Es originada por problemas en el sistema digestivo.Condiciones como el reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, gastritis, entre otras, pueden provocar este tipo de mal aliento.

Halitosis Sistémica

Está relacionada con problemas en otros sistemas o enfermedades metabólicas.

Por ejemplo, la insuficiencia renal puede llevar a un aliento con olor a amoníaco. La diabetes no controlada puede causar un aliento con olor a frutas debido a la presencia de cetonas en el aliento. La cirrosis hepática puede resultar en un aliento con olor dulce o a pescado.

Cómo evitar o eliminar la halitosis

  • Mejora tu higiene bucal: El primer paso es mantener un adecuado cepillado dental. Es vital cepillarse al menos dos veces al día, usar hilo dental y limpiar la lengua.
  • Mantente hidratado: Beber suficiente agua a lo largo del día puede ayudar a mantener la boca hidratada y prevenir la boca seca, y la saliva ayuda a prevenir la halitosis
  • Visita al dentista: Una revisión regular puede detectar y tratar a tiempo problemas que podrían estar causando halitosis.
  • Evita alimentos y bebidas desencadenantes: Si notas que ciertos alimentos o bebidas causan mal aliento, es una buena idea reducir su consumo.

La halitosis, más allá de ser un inconveniente social, es una señal que no debemos ignorar. Con una correcta higiene oral y prestando atención a nuestro cuerpo, podemos combatirla y mantener un aliento fresco y saludable.

Si sospechas que podrías tener halitosis o simplemente deseas más información sobre cómo mantener una óptima salud bucal, en Carlos Saiz Smile estamos listos para ayudarte. Nuestro equipo está altamente capacitado para brindarte la orientación y tratamiento que necesitas. No dejes que el mal aliento afecte tu confianza o bienestar. ¡Contáctanos sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte!