Curiosidades-de-los-dientes

Curiosidades de los dientes que seguro que no conocías

Los dientes son una parte muy importante de tu cuerpo. Sin ellos, no serías capaz de sonreír, comer todo lo que te gusta, masticar, ni siquiera hablar con la gente de forma fluida. Hemos escuchado en multitud de ocasiones que visitar un centro dental y cepillarse los dientes diariamente y de manera correcta mantendrá tus dientes sanos. Existen muchas curiosidades de los dientes que seguro no conoces y que la convierten en una de las estructuras más complejas e interesantes del cuerpo humano.

Principales curiosidades de los dientes

Debemos cuidar nuestros dientes tanto por salud como por estética. También somos conscientes de que tenemos que cuidar la limpieza de nuestros dientes para disfrutar de una sonrisa bonita y que debemos acudir a un centro dental para mantener una correcta salud bucodental. A continuación te contamos algunas curiosidades de los dientes que seguramente no sabías: 

Los dientes de leche comienzan a formarse cuando el bebé está aún en el útero

Una de las principales curiosidades de los dientes de leche es que estos se forman antes de nacer, ya que aunque aún no sean visibles están ahí. Los dientes de leche del bebé empiezan a formarse en el interior del vientre materno, a las seis semanas de gestación. A partir de entonces los dientes siguen desarrollándose en el interior de las encías, hasta erupcionar en la boca.

Son la única parte del cuerpo que no puede repararse a sí misma, una de las principales curiosidades de los dientes

Según el investigador Paul Sharpe “los dientes tienen una capacidad limitada para repararse por sí solos activando sus propias células madre”. Pero lo cierto es que los dientes no pueden repararse por sí mismos cuando se rompen, en la aparición de caries o el oscurecimiento del esmalte, por ejemplo. Para solucionar estos problemas es fundamental acudir a un profesional.

Un 4% de la población cuenta con dientes que no están dentro de su boca

Seguro que sabes que lo normal es que los seres humanos tengamos un total de 32 dientes, pero lo que no nos cuentan es que un 4% de la población mundial tiene dientes que no están dentro de su boca, siendo una de las curiosidades de los dientes más desconocidas. También nos encontramos con personas que tienen menos porque, entre otras causas, no tienen muelas del juicio.

A diferencia de los huesos, los dientes no se reparan a sí mismos, otra de las principales curiosidades de los dientes

Los huesos no solo tienen la capacidad de renovarse cuando existe una fractura o rotura, ya que se trata de un proceso que se prolonga a lo largo de toda la vida y que se basa en dos conceptos: la osteogénesis, que es la creación de tejido nuevo mediante los osteoblastos o células encargadas de producir, reparar y mantenerlo, y la resorción que permite la liberación de los factores de crecimiento contenidos en la matriz.

A diferencia de ellos, los dientes no tienen esa capacidad de repararse por sí solos y están recubiertos de esmalte, que no es un tejido vivo.

Existen más de 300 familias de bacterias en nuestra boca

Otra de las curiosidades de los dientes es que en la placa dental, que se desarrolla sobre la superficie de nuestros dientes y amenaza la salud de nuestras encías, se pueden formar más de 300 tipos de bacterias distintas. Una higiene inadecuada se traducirá en el desarrollo de todas estas bacterias de forma excesiva y la placa dental comenzará a dañar nuestros dientes y encías. Un buen cepillado junto con un enjuague antiséptico será suficiente para combatir la mayoría de ellas y mantener la placa a raya. 

El esmalte dental es la parte más dura del cuerpo humano, entre las principales curiosidades de los dientes

El esmalte dental es el material más duro generado por el cuerpo, siendo esta otra de las curiosidades de los dientes. Está formado principalmente por material inorgánico (90%) y únicamente una pequeña cantidad de sustancia orgánica (2,9%) y agua (4,5%). El análisis de los componentes minerales del esmalte revela que predomina en ellos el calcio bajo la forma de fosfatos, de los cuales el más abundante es el del calcio hidratado, que se denomina por sus características químicas hidroxiapatita (mineral también presente, pero en menor densidad, en huesos).

El esmalte dental es un tejido muy duro y resistente para su principal función, la masticación de la comida, pero muy frágil a los golpes, desgastes o ácidos que producen las bacterias o que pasan por la boca. Estar expuesto a esta serie de agresiones no lo beneficia en absoluto.

Es recomendable cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses

Es conveniente que durante el cepillado dental dediquemos al menos 2 minutos después de cada comida o mínimo dos veces al día.  Este debe ser con movimientos circulares, desde la encía hacia el extremo del diente, para arrastrar toda la suciedad de la superficie. Además, se recomienda cambiar de cepillo de dientes cada trimestre ya que es cuando aparecen los primeros signos de desgaste, porque la evidencia científica demuestra que un cepillo gastado no puede eliminar la placa bacteriana con la misma eficacia que uno en condiciones óptimas.

Cabe destacar que si tienes gingivitis (leve de enfermedad de las encías que causa irritación, enrojecimiento, hinchazón e inflamación de la parte de las encías que rodea la base de los dientes) es mejor cambiar el cepillo cada 4 o 6 semanas

Los dientes nos avisan de nuestra salud general, otra de las curiosidades de los dientes

Muchas enfermedades como la diabetes se relacionan con la salud dental. Además, en la boca se reflejan signos y síntomas que pueden alertarnos de posibles enfermedades o carencias vitamínicas en nuestro organismo, siendo esta otra de las curiosidades de los dientes. Ante cualquier cambio, molestia en la boca o cambio en el esmalte es aconsejable acudir a un profesional para que un experto valore la situación y pueda ponerle una solución adecuada. 

Muchos animales cuentan con más dientes que los seres humanos

Otra de las curiosidades de los dientes es que los seres humanos solo cuentan 2 juegos de dientes en su vida, mientras que algunos animales como los delfines solo obtienen uno y en otros animales crecen múltiples juegos, por ejemplo, los tiburones tienen alrededor de 40 juegos.

Además, los seres humanos tenemos como máximo 32 dientes, pero muchos animales tienen más que nosotros. Un caballo puede tener hasta 44, un delfín hasta 250 y un caracol de jardín común puede tener miles.

No hay dos personas que tengan el mismo conjunto de dientes, otra de las curiosidades de los dientes

Que la dentadura es como nuestra huella dactilar es otra de las curiosidades de los dientes. Ni siquiera dos gemelos idénticos tienen dentaduras idénticas. Tampoco existen dos personas que tengan la misma huella en la lengua. La huella de la lengua es única para cada ser humano. También es única la impresión dental de cada persona, porque cada persona tiene una forma y un tamaño distinto. En los días de la colonia, los deudores eran enviados de Europa a América para trabajar como sirvientes y no firmaban un contrato, sino que sellaban el acuerdo con una impresión dental en cera.

 

Los dientes son importantes desde el momento en el que nos estamos formando. Es una parte del cuerpo esencial que es necesaria cuidar ya que no se pueden regenerar por sí solos como otras partes del cuerpo como los huesos. Esto es debido a que están recubiertos de esmalte, que no es un tejido vivo y es el material más duro generado por el cuerpo. Desde Carlos Saiz Smile ofrecemos diferentes tratamientos para mejorar la estética de tus dientes y que causen sensación.