¿Te has planteado alguna vez si eres el candidato ideal para colocar una ortodoncia? Puede parecer que casi todo el mundo es un candidato perfecto para usar una ortodoncia que ayude a una mala colocación de dientes. Sin embargo, sorprendentemente existen determinadas personas que no reúnen las condiciones necesarias para ello y hay que saber cuándo no se puede poner ortodoncia, ya que puede tener consecuencias muy negativas para la salud bucodental.
Como es habitual, antes de colocar una ortodoncia se necesita averiguar si el paciente es idóneo para ello o, si por lo contrario, presenta alguna incompatibilidad que desaconseje esta técnica y sea necesaria otra. Para ser más exactos, si tras realizar todas las pruebas previas, el profesional se encuentra con las siguientes situaciones de las que vamos a hablar, será muy complicado poder colocar una ortodoncia al paciente.
¿Cuándo no poner ortodoncia invisible para lucir dientes rectos?
A continuación vamos a explicar cuándo no se puede poner ortodoncia invisible a un paciente, ya que hay diversas situaciones en las que no es posible.
Padecer enfermedades periodontales, uno de los casos en los que no se puede poner ortodoncia invisible
Un paciente que sufre enfermedad periodontal debe estar completamente sano y tener unas buenas encías antes de poder comenzar con el tratamiento de ortodoncia invisible. Es necesario pensar que la periodontitis y la recesión gingival hacen que el tratamiento de ortodoncia invisible se complique, sobre todo cuando esta se relaciona con la falta de higiene.
Contar con dientes desmineralizados
Si nos encontramos en una situación en la que puedes padecer de dientes desmineralizados por razones genéticas, en consecuencia, serán muchísimo más vulnerables al posible ataque de las bacterias, siendo este uno de los casos en los que no se puede poner ortodoncia invisible. En este tipo de dentadura, la ortodoncia invisible no puede colocarse, ya que los brackets no se adhieren de la forma correcta a los dientes y además, suelen ser más propensos a generar caries.
Poseer raíces enanas, otro de los casos en los que no se puede poner ortodoncia invisible
Existen ocasiones en las que por herencia familiar o debido a un fuerte traumatismo sufrido en la zona, el paciente puede presentar unas raíces de los dientes enanas. Este inconveniente también puede ser causado por un tratamiento de brackets anterior que no ha realizado correctamente.
Contar con enfermedades metabólicas
Si el paciente tiene enfermedades metabólicas, dichas patologías pueden generar una mayor fragilidad en los huesos y que no puedan soportar las fuerzas que se producen al utilizar ortodoncia, siendo este uno de los casos en los que no se puede poner ortodoncia invisible. Las fuerzas que se aplican durante el tratamiento de ortodoncia serán controladas y continuas para lograr con el tiempo el resultado estético y funcional que se persigue con este tipo de tratamiento. Sin embargo, es totalmente necesario no disponer de ninguna enfermedad metabólica. Por otro lado, también ante una enfermedad como el hipotiroidismo, en los casos en los que esté descontrolado, puede ser contraproducente colocar una ortodoncia invisible.
Tener caries en los dientes, entre los casos en los que no se puede poner ortodoncia invisible
Es necesario contar con una correcta higiene bucal, ya que las bacterias afectarán más tras la colocación de las ortodoncias. Por tanto, si no tienes caries en los dientes, no te puedes poner ortodoncia invisible.
En Carlos Saiz Smile tenemos el tratamiento perfecto para ti, 100% digital con simulación instantánea. Si quieres lucir unos dientes rectos sin brackets, la ortodoncia invisible es tu solución. Gracias a la última tecnología en tu primera visita podemos escanear tu boca y de manera instantánea ver una simulación de cómo quedaría tu sonrisa con alineadores transparentes. Todo muy rápido y de la manera más sencilla posible. Cuando aprobamos el tratamiento, se fabrican una serie de alineadores transparentes. El paciente lleva los alineadores en todo momento, salvo cuando come, bebe, se cepilla o se pasa el hilo dental. Y aproximadamente cada semana se sustituye el alineador por el siguiente. ¡Invisible y sin dolor!
Si te interesa este servicio, reserva tu cita en nuestras clínicas de Madrid y Barcelona. ¡Contamos con los mejores profesionales, por lo que estarás en las mejores manos!