Cuando nos miramos frente al espejo y vemos un bulto en la encía, puede inquietarnos e incluso generar incomodidad. La preocupación se incrementa sobre todo si el bulto aparece de repente y está unido a irritación, dolor o infección.
Depende del tipo de bulto puede tener distintas apariencias. Es importante tratarlas con la mayor brevedad posible de la mano de un profesional que realice los tratamientos adecuados a nuestro problema.
Como hemos dicho, dependiendo de sus causas existen diversos tipos y síntomas. En este post te explicaremos qué son los bultos en las encías y los diferentes tipos que existen.
¿Qué es un bulto en la encía?
Decir que un bulto en encías es una protuberancia que aparece en el tejido blando que rodea los dientes. Estos bultos pueden tener diferentes tamaños y formas, y pueden ser dolorosos o indoloros, dependiendo de la causa subyacente.
Un bulto en las encías se refiere a una protuberancia o hinchazón que se presenta en el tejido blando que rodea los dientes. Puede tener diferentes tamaños, formas y texturas, y puede ser doloroso o no doloroso. Los bultos en las encías pueden ser causados por una variedad de factores, como infecciones, lesiones, enfermedades periodontales, abscesos, tumores o quistes, entre otros. Es importante consultar a un dentista si se nota un bulto en las encías, ya que puede ser un signo de un problema de salud oral más grave que requiere tratamiento.
¿Por qué aparecen los bultos en las encías?
Por muy pequeño o insignificante que sea un bulto, deben tratarse específicamente según su causa. En muchas ocasiones, estos bultos en las encías son originados por infecciones, quistes o crecimiento de un diente.
También cabe la posibilidad de que estos bultos sean malignos. En este caso, el dentista deberá hacer una valoración y en el caso de que sea una lesión maligna, deberá acudir a su médico para tomar una muestra de biopsia.
Antes de hablar sobre los diferentes tipos de bultos en las encías, es importante tener en cuenta que cualquier protuberancia o anormalidad en las encías debe ser evaluada por un dentista. Aunque algunos bultos pueden ser benignos, otros pueden ser síntomas de una condición más grave, como una infección o incluso cáncer. Es fundamental que un profesional de la salud oral evalúe el bulto y determine la causa subyacente para poder proporcionar un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.
Diferentes tipos de bultos en encías. Breve introducción antes de pasar a los diferentes
Según el tipo de bulto, veremos que existe un tratamiento, apariencia y color diferente. A continuación, le mostraremos los diferentes tipos de bultos en las encías:
Fibromas
Los fibromas son un tipo común de bulto en las encías que pueden ser benignos y no cancerosos. Estos bultos son suaves y redondeados, con una textura firme y elástica similar a la del tejido de las encías. Los fibromas suelen ser de color rosa pálido y pueden variar en tamaño, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro.
Los fibromas suelen ser causados por irritación crónica o traumatismo en las encías, como la fricción de una prótesis dental mal ajustada o el cepillado dental excesivo y agresivo. Aunque los fibromas no suelen ser dolorosos, pueden ser incómodos o causar problemas al masticar o hablar si son lo suficientemente grandes. Si se sospecha un fibroma en las encías, se debe consultar a un dentista para su evaluación y posible tratamiento.
Fístulas
Una fístula en las encías es una abertura anormal que se desarrolla en el tejido de las encías y puede conectarse con una infección o absceso dental. Las fístulas suelen tener un aspecto similar a un pequeño bulto o protuberancia en las encías, y pueden estar acompañadas de dolor, inflamación o pus.
Las fístulas en las encías se producen cuando una infección dental se acumula y forma un absceso en la raíz del diente. El absceso puede presionar contra los tejidos de las encías y causar una abertura en el tejido que permite que el pus y otros fluidos salgan del área infectada. Las fístulas en las encías también pueden ser causadas por la enfermedad periodontal avanzada o lesiones en las encías.
Si se sospecha una fístula en las encías, es importante buscar atención dental de inmediato para evitar complicaciones graves, como la propagación de la infección a otras partes del cuerpo. El tratamiento para una fístula en las encías depende de la causa subyacente y puede incluir drenaje del absceso, tratamiento de la infección y posiblemente la eliminación del diente afectado.
Bulto en la encía por caries
Un bulto en la encía causado por una caries dental es una señal de que la infección en el diente ha avanzado y puede estar afectando los tejidos circundantes. La caries dental es una enfermedad que se produce cuando las bacterias de la placa dental producen ácidos que corroen el esmalte del diente y pueden llegar a afectar la pulpa dental y la raíz del diente.
Si la caries no se trata, la infección puede propagarse a los tejidos circundantes, incluyendo las encías. En algunos casos, puede formarse un bulto en la encía cerca del diente afectado, que se debe a la acumulación de pus y tejido inflamado.
Es importante buscar atención dental de inmediato si se sospecha una caries dental, ya que el tratamiento temprano puede evitar complicaciones graves, como la propagación de la infección a otras partes del cuerpo. El tratamiento para una caries dental avanzada puede incluir una endodoncia (tratamiento de conductos radiculares) o, en casos graves, la extracción del diente afectado.
Bulto en la encía por complicaciones en endodoncia
A veces, después de un tratamiento de endodoncia (tratamiento de conducto radicular), puede desarrollarse un bulto en la encía cercana al diente tratado. Este bulto puede ser causado por una complicación en la endodoncia, como una infección o un absceso, que ha causado la acumulación de pus e inflamación en los tejidos circundantes.
Si bien la endodoncia es un procedimiento seguro y efectivo para tratar las infecciones dentales y salvar los dientes, en raras ocasiones pueden surgir complicaciones. Una complicación común es la infección después del tratamiento de conducto radicular, que puede causar dolor e inflamación en el área tratada.
Es importante buscar atención dental de inmediato si se sospecha una complicación después de un tratamiento de endodoncia, como un bulto en la encía. El tratamiento puede incluir antibióticos para tratar la infección y el drenaje del absceso para aliviar la inflamación y el dolor. En casos graves, puede ser necesario repetir el tratamiento de endodoncia o incluso la extracción del diente afectado.
Bulto en encía por erupción de las muelas del juicio
La erupción de las muelas del juicio puede causar bultos en las encías cercanas a los molares posteriores. Estos bultos pueden ser dolorosos o sensibles al tacto y pueden estar acompañados de inflamación e incluso infección.
Esto puede ser una grave problemática ya que estas muelas tienden a crecer en posiciones incómodas o torcidas y pueden ejercer presión sobre los dientes adyacentes y las encías circundantes. Como resultado, puede haber una acumulación de tejido inflamado y la formación de un bulto en la encía.
Si se sospecha que un bulto en la encía es el resultado de la erupción de las muelas del juicio, se debe consultar a un dentista para su evaluación y posible tratamiento. En algunos casos, se puede recomendar la extracción de las muelas del juicio afectadas para evitar futuros problemas y aliviar los síntomas existentes. Además, se pueden recomendar enjuagues bucales con sal y otros tratamientos para reducir la inflamación y prevenir la infección.
Como hemos podido ver, un bulto en la encía puede ser causado por diferentes factores, como una infección, un fibroma, una fístula, la erupción de las muelas del juicio, entre otros. Es importante buscar atención dental de inmediato si se sospecha un bulto en la encía, ya que puede ser un signo de una afección dental o periodontal subyacente.
El tratamiento dependerá de la causa subyacente del bulto, pero puede incluir la administración de antibióticos para tratar la infección, la eliminación quirúrgica del fibroma o la fístula, la extracción de las muelas del juicio, entre otros tratamientos.
En general, es fundamental mantener una buena higiene bucal, realizar visitas regulares al dentista y abordar cualquier problema dental de inmediato para prevenir complicaciones y mantener una buena salud oral a largo plazo.
En Carlos Saiz contamos con un equipo especializado en tratamientos periodontales. Entre nuestros servicios podrás encontrar el que más se ajuste a tu presupuesto. Ofrecemos planes adaptados a tus necesidades. No dudes en consultar nuestra web para estar al día de nuestras novedades y ver los “Before and after” de nuestros clientes. Quedarás satisfecho.