El bruxismo es un movimiento nocturno, inconsciente, intenso y rítmico de los músculos de masticación. Un dato importante es que el 70% de la población padece bruxismo. El estrés y los trastornos de sueño son las principales causas de esta patología, que también es conocida como enfermedad silenciosa.
El bruxismo suele comenzar a aparecer durante la adolescencia, entre los 17 y los 20 años y afecta tanto a hombres como mujeres por igual. Es un hábito muy perjudicial que puede provocar desgastes extremos y dolor tanto en la musculatura mandibular como en la articulación temporomandibular.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una patología que padece gran parte de la población y que la provoca muchas veces el estrés y la ansiedad. Esta consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula y rechinar los dientes, produciendo así un desgaste en estos. Suele darse mayormente de noche durante el sueño de manera inconsciente, pero también puede darse de día.
Como se ha mencionado, muchas de las veces las personas que lo padecen son inconscientes de que tienen bruxismo nocturno, hasta que el dentista le informa de esto al realizarle una revisión dental rutinaria o, en ciertos casos, otras personas cercanas le avisan de que rechinan los dientes al dormir.
El bruxismo suele aparecer en edades tempranas, sobre todo la adolescencia, y afecta de igual forma tanto a los hombres como a las mujeres. En cuanto a los niños que les afecta, se suele considerar una forma natural del desarrollo de la dentición y un estímulo del desarrollo muscular y óseo de los huesos de la cara. Esto suele desaparecer al alcanzar la segunda década de la vida.
¿Cuáles son las principales consecuencias del bruxismo?
El bruxismo puede llegar a causar consecuencias muy molestas, ya que estas no solo afectan a la boca, sino que además pueden tener secuelas y extenderse a otros órganos tales, como dolor de oído, cuello y cabeza y problemas para conciliar el sueño, entre otros.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, si el bruxismo no se corrige a tiempo, puede terminar produciendo patologías o alteraciones articulares y en una disyunción maxilar que puede provocar trismus dental.
El trismus dental es un síntoma que dificulta e incluso limita la correcta apertura de la boca. Asimismo, puede llegar a ocasionar o generar una contractura muscular muy dolorosa.
A continuación vamos a explicar cuáles son las consecuencias del bruxismo más destacables.
Hipersensibilidad aguda, una de las principales consecuencias del bruxismo
La hipersensibilidad aguda provoca que, al rechinar los dientes, las piezas dentales se acaben desgastando y se rompan produciendo dolor en la zona mandibular.
Irradiación del dolor
Otra de las consecuencias del bruxismo es la irradiación del dolor, lo que provoca malestar al extenderse a otros órganos produciendo dolor en diversas partes del cuerpo. Entre las partes más afectadas se encuentran el cuello, la cabeza y el oído.
Sensibilidad dental, entre las consecuencias del bruxismo
Las personas que padecen bruxismo cuentan con una gran sensibilidad dental a ciertos alimentos dulces, así como sensibilidad al frío y/o al calor.
Insomnio
Esta consecuencia del bruxismo produce un malestar a causa del dolor que provoca diferentes dificultades y problemas en aquellos que lo padecen y les dificulta la conciliación del sueño.
Ortodoncia invisible, un tratamiento eficaz para combatir el bruxismo
La ortodoncia invisible se considera eficaz debido a que este tratamiento corrige el rechinamiento y ajusta los dientes, permitiendo recolocar la dentadura en las mordidas disparejas y corregir situaciones de maloclusión que pueden estar propiciando a generar tensión mandibular.
Es por ello por lo que tratar el bruxismo mediante el tratamiento de ortodoncia invisible es una solución muy buena para aquellos que, sobre todo, se encuentren en edad adulta, debido a que soluciona el problema sin comprometer la estética bucal durante el tratamiento.
La ortodoncia invisible es una solución al problema del bruxismo a largo plazo. Es un tratamiento que te permite recolocar las piezas dentales, recuperar la calidad de la mordida y eliminar los trastornos de maloclusión.
La importancia de detectar el bruxismo
El bruxismo es una patología que no está considerada como un trastorno grave, pero que, a su vez, puede ocasionar lesiones dentales muy molestas y duraderas.
Asimismo, hay que saber y tener en cuenta que su diagnóstico y prevención no siempre son sencillos de obtener, ya que el paciente en muchas ocasiones no sabe que padece esta patología.
Es por ello por lo que, realizar una revisión cada cierto tiempo puede suponer un cambio en tu día a día, sobre todo, cuando se siente molestia en la mandíbula debido a que se puede identificar aquello que causa el dolor.
Desde Carlos Saiz Smile somos una clínica de estética dental en la que ofrecemos tratamientos como la ortodoncia invisible para ayudar a corregir el bruxismo. ¡Contacta con nosotros y pide una cita! Estarás en las mejores manos.